El Sistema de Permisos de Dinaup: Qué es y Para Qué Sirve

Dinaup

Dinaup ofrece un sistema de permisos que garantiza la seguridad y privacidad de los datos, permitiendo un control granular sobre la información. A continuación, se detallan sus principales funcionalidades

  • Configuración de Permisos Individuales: Los permisos se pueden configurar tanto a nivel individual como grupal, afectando a una persona, a toda la organización o a un grupo específico de personas.
  • Regulación de Accesos a Secciones: Es posible regular los accesos individuales a cada sección de la plataforma. Por ejemplo, se puede determinar quién tiene acceso a las secciones de ventas y quién a las de compras. Aplicable a cualquier sección (Clientes, Impuestos, Tareas, Proyectos…)
  • Permisos para Ver, Editar y Agregar: El sistema distingue entre los permisos para ver, editar y agregar información. Esto permite otorgar permisos específicos como permitir a ciertos usuarios ver informes pero no editarlos o agregarlos.
  • Ocultación de Campos: Permite ocultar campos específicos para ciertos usuarios por razones de confidencialidad, privacidad o políticas de la empresa. Esto asegura que solo las personas autorizadas vean datos sensibles. También es habitual utilizarlo para simplificar la interfaz y que el usuario solo vea aquellos campos que le resultan útiles.
  • Campos Obligatorios: Se puede establecer que ciertos campos sean obligatorios para algunos usuarios o grupos, asegurando el rellenado de los datos necesarios.
  • Autorrellenado de Campos: Dinaup permite el autorrellenado de campos, configurando valores predeterminados según el usuario. Esto mejora la eficiencia y precisión en la entrada de datos. Por ejemplo, si un cajero está registrando un cobro en una tienda física, el campo «Método de Cobro» podría autorrellenarse con «Efectivo». En cambio, si un empleado del departamento de contabilidad está registrando un cobro desde la oficina central, el campo podría autorrellenarse con «Transferencia Bancaria.»
  • Bloqueos de Campos: Para proteger la integridad de la información, se pueden configurar bloqueos para que ciertos campos no sean modificables por determinados roles. Por ejemplo, precio de venta.
  • Listados Personalizados: Se pueden configurar listados personalizados según las necesidades de cada usuario o empresa, mejorando la usabilidad y adaptabilidad del sistema. Simplemente se debe crear un Rol y asignarlo a los miembros desde SecureLink.

Beneficios para la Organización

  1. Seguridad de Datos: Garantiza que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información sensible.
  2. Eficiencia Operativa: Mejora la eficiencia al permitir que los usuarios accedan rápidamente a la información que necesitan.
  3. Cumplimiento Normativo: Ayuda a cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos.
  4. Flexibilidad: Permite una gestión flexible y personalizada de los permisos, adaptándose a las necesidades específicas de la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido